Alsea Europa supera los 276 millones de euros en ventas

Alsea Europa, filial del grupo mexicano Alsea y uno de los grandes operadores de restauración en el continente, ha iniciado el ejercicio 2025 con resultados positivos que consolidan su posición en el mercado. Durante el primer trimestre del año, la compañía ha alcanzado ventas por valor de 276 millones de euros, lo que equivale a casi un tercio (29,9%) de la facturación global del grupo.
Estos datos, presentados bajo los estándares internacionales de información financiera (IFRS), evidencian la resiliencia de su portafolio de marcas y la eficacia de sus estrategias operativas. El EBITDA ajustado se situó en 32 millones de euros, lo que refleja una gestión eficiente y una mejora sostenida en la rentabilidad del negocio.
Uno de los indicadores clave en este arranque de año ha sido el comportamiento de las Ventas Mismas Tiendas (VMT), que experimentaron un incremento del 1,0% respecto al mismo periodo del año anterior. Este crecimiento, aunque moderado, adquiere especial relevancia en un contexto macroeconómico exigente y demuestra la fortaleza de la compañía en la gestión operativa de sus establecimientos.
Expansión estratégica y apuesta por lo digital
Durante el trimestre, Alsea Europa ha inaugurado 34 nuevas unidades en diversos países del continente, fortaleciendo su presencia en mercados estratégicos como España, Francia y otros enclaves clave del sur de Europa. Esta expansión se ha desarrollado en línea con el objetivo de reforzar su huella geográfica y diversificar sus canales de captación de clientes.
Las ventas digitales han continuado ganando peso dentro del mix comercial de Alsea, consolidándose como uno de los pilares fundamentales de crecimiento y eficiencia. Las plataformas propias y los acuerdos con agregadores siguen siendo una palanca esencial para aumentar la penetración de mercado y fidelizar a un consumidor cada vez más omnicanal.
Segmentos en evolución positiva
En cuanto a las diferentes líneas de negocio, los restaurantes de servicio completo han mostrado un rendimiento especialmente sólido en España, donde la recuperación del consumo fuera del hogar continúa su tendencia al alza. Este segmento ha sido clave en la consolidación de los resultados europeos.
En el ámbito de las cafeterías, Starbucks ha comenzado a mostrar signos de recuperación, especialmente en el mercado francés, donde la marca experimenta una progresiva recuperación del tráfico peatonal y el consumo ocasional.
Por su parte, el segmento de comida rápida ha seguido una trayectoria de crecimiento destacable, con Domino’s Pizza a la cabeza. La marca ha impulsado sus resultados mediante iniciativas de producto innovadoras, como el reciente lanzamiento de la Croissantízzima, que ha recibido una gran acogida entre los consumidores europeos.
Perspectiva para el resto del año
Armando Torrado, director general de Alsea, ha señalado que estos resultados “reflejan la resiliencia de nuestras marcas y nuestro sólido y diversificado portafolio”. Asimismo, ha afirmado que el grupo continuará ejecutando su plan de crecimiento con enfoque y disciplina, sin perder de vista las oportunidades que puedan surgir en cada mercado local.
Con estos primeros resultados del año, Alsea Europa se posiciona como un actor relevante y en expansión dentro del panorama de la restauración organizada, combinando crecimiento orgánico, innovación comercial y capacidad de adaptación a las nuevas dinámicas de consumo.